Escapada por el Sanxenxo de tapas: Parte 1
![]() |
Vista de la playa de Silgar con la que debería ser su auténtica estatua característica |
Esta miniguía la vamos a dividir en varias partes por habernos salido particularmente larga al ser uno de nuestros redactores nativo de Sanxenxo, experto en lo que al comer y beber barato, y sobre todo bien, se refiere, lo que añade más fiabilidad a este artículo. Y dicho esto, empezamos.
Y empezamos desde el centro, en pleno corazón de Sanxenxo se encuentran algunos de los mejores bares para picar algo, pero como reza el nombre del artículo, es una auténtica ruleta rusa. El bar más barato está pegado al más caro, las tapas de calidad se encuentran al lado de la más horrible fritanga, la simpatía de los camareros está puerta con puerta con unos tipos que te arrojan la cerveza como si pensaras irte sin pagar, o peor, ¡como si fueras un turista!
El Aviador
Ubicado en el centro del casco viejo (Calle de Augusto García Besada), en el puerto de Sanxenxo, tenemos un bar todoterreno, desayunos, tapas, picoteo, buenas raciones y abierto hasta las 4 de la mañana en época estival. Acompañado de una música ligera (que se convierte en rock clásico a partir de las 10 de la noche) siempre te puedes tomar un tercio de Estrella Galicia por 1,70€. En este local encontrarás una buena variedad de tapas para acompañar, normalmente cazuelitas o bandejas de algo caliente, y en los momentos en los que la cocina no está todaváa abierta, normalmente a media tarde, sus camareros se pasan de vez en cuando con bandejas con pinchos para que no te tomes tu cerveza solitaria.El ambiente siempre es agradable y para quien le guste cuenta con varias pantallas de gran tamaño para todo tipo de espectáculos deportivos.
AD'Irene
En frente de El Aviador (Calle de Augusto García Besada), tenemos un bar casi gemelo, de interior tranquilo y con luz tenue, y dos enormes pantallas a cada lado del local, una estupenda terraza exterior y sobre todo, lo que nos interesa, prácticamente el mismo estilo de tapas que el anterior, pequeñas bandejitas de comida caliente a las horas puntas y durante el resto del tiempo sus camareras paseando repetidas veces con bandejas para que cojas un pinchito frio. Y, por si no te has dado cuenta, acabamos de pasar por la principal diferencia respecto al Aviador, aquí todo el personal son mujeres, de considerable más atractivo que los camareros del bar de en frente (esto siempre dicho desde el buen humor).O Cormoran
A la vuelta de la esquina de AD'Irene (Calle del Sol), O Cormoran es un sitio muy común y con una comida y bebida barata, especialmente destacables sus "Hamburguesas gigantes" y sus tapas, aunque estas suelen variar en función de las ganas de trabajar de los empleados siempre envueltos en un ruidoso jaleo con los clientes conocidos. Tanto te pueden sorprender con una minibandeja de ibéricos variados, como poner una ensalada de pasta fría o simplemente unas aceitunas. Una lotería. Pero una cosa es segura, el tercio de estrella seguirá costando 1,70€.A Madama
Este es uno de los sitios más recomendados por nuestro compañero nativo (Avenida do Porto, puerta con puerta con el Hotel Rotilio, del que hablaremos en el próximo post de Sanxenxo, gracias a su estupenda tapería), descubrimos en el acto que tenía razón nada más ver la cantidad de gente que había tanto dentro como haciendo cola. De este local nos conquistaron rápidamente tres cosas: sus vistas, con una panorámica de Silgar, la playa principal de Sanxenxo, siempre abarrotada de gente y con un horizonte que se pierde en el mar; el mobiliario del local, hecho todo a base de madera recortada directamente de los troncos, con todas sus formas e imperfecciones que le dan un encanto especial al local; y por último, sus tapas, normalmente cazuelitas calientes de cuchara o algún plato casero tales como zorza, guisos o legumbres, aunque también puede ser que te encuentres con algún pincho frio, pero es menos habitual. Y tomarse un tercio de Estrella Galicia (1,50€) con un pinchito mirando al mar tiene que ser lo más parecido a un nirvana zen que se pueda dar en un pueblo costero.Cervecería Gabba
Un poco más elegante en su diseño, la Cervecería Gabba (está también ubicada en la Avenida do Porto) nos mete en un bar más moderno, con una carta de raciones variada y muy especial, lejos del típico pulpo a feira o pimientos de padrón aquí nos encontraremos cosas parecidas a brochetas de pollo al curry con cuscús. El precio, al igual que en los bares anteriores suele rondar sobre el 1,30 la caña y 1,70 el tercio, pero suele ir acompañada de una tapa decente como unas croquetas, buñuelos o trozos de pizza. Recomendable también su terraza cubierta con vistas al mar.Lito Pescador
![]() |
El antro en cuestión |
Comentarios